Últimas películas animadas de DC Comics y 75 años de la fundación de Batman

Image

Gente, esta vez les traigo algo de DC Comics, que no es del cine (y mucho menos de Ben Affleck como Batman). Hoy les vengo a hablar de las películas animadas de DC Comics. Por una extraña razón, a DC Comics le va mucho mejor en las películas animadas que las reales. En las reales la única trilogía que salió a la perfección fue “Batman: El Caballero de la Noche”. Siguiendo con el tema, DC Comics sacó películas animadas para distribuir en formato “Blu-ray”. Películas que a continuación les voy a hablar. A cada una le voy a hablar de LO BUENO, LO MALO Y LO RARO (sí, le cambié a “raro” porque antes ponía “peor” pero involuntariamente les ponía “lo raro”, así que se quedará como “raro”). Al parecer lo único que une a estás películas es que se sitúan en el mismo universo (algo que en la pantalla grande no han podido hacer). Ahora, les dejo las últimas películas animadas de DC Comics:

“Liga de la Justicia: La Paradoja Del Tiempo”

Image

En esta película, el personaje principal es Flash. La historia se basa en qué viera pasado si la madre de Flash siguiera viva. Flash corre muy rápido y viaja en el tiempo para salvar a su madre. Regresa a su tiempo actual pero se da cuenta que ya no es Flash, debido a que cambió un punto de su historia, y eso hace que, en vez de regresar a su tiempo actual, va a un universo paralelo. En ese universo, Bruce Wayne está muerto y su padre, el Doctor Thomas Wayne, es Batman, mientras que su madre, Martha Wayne, se convierte en “The Joker”. Mientras eso ocurre en Ciudad Gótica, en todo el mundo Aquaman y “La Mujer Maravilla” hacen la 3ra. Guerra Mundial. Esto ocurre porque Aquaman tenía un romance con ella pero él tenía ya una esposa. Cuando “La Mujer Maravilla” va a Atlantis a “visitar” a Aquaman, en realidad va a matar a la esposa de Aquaman. Esto hace que él la odie y crean esta guerra. Aparte de eso, Flash tiene que luchar con el “Profesor Zoom” ya que él es el Flash de ese universo. Se preguntarán: ¿Y dónde está Superman? Pues él, en ese universo, no es criado por “Los Kent”. Él cae en el centro de Metrópolis y es recogido por el FBI, la CIA. Ellos no hacen más que encerrarlo, inhabilitando sus poderes. Y Cyborg trabaja para el gobierno. Esta película me gustó porque te cuenta la vida de Flash y te da a conocer que viera pasado sí su madre seguía viva. Lo que más me gusta de esta película es el traje de aquel Batman, el Batman de Thomas Wayne.

Image

Ven, es una versión muy oscura de Batman. Por cierto, ya en el final de la película, Thomas Wayne le entrega una carta a Flash antes de que regresará a su verdadero tiempo. Cuando regresa Flash a su tiempo, se la da a Bruce Wayne y él ve perfectamente que es letra de su padre. Eso hace que Bruce llore. Ahora a juzgarla:

LO BUENO: Para mí, TODO. En serio, esta película tiene comedia, acción, esto, lo otro. Su historia, los personajes y el modo que te la cuenta está perfecto.

LO MALO: No creo que haya nada malo en esta película. Se ve claramente que esto puede suceder en el tiempo de “La Liga de la Justicia.

LO RARO: No dudo que van a hacer una secuela así pero que el personaje principal sea Batman o Superman, ya que con Flash les quedó excelente.

“La Liga de la Justicia: Guerra”

Image

Para mí, en otras palabras, es la película de “La Liga de la Justicia” para hacer en la pantalla grande. En esta película ninguno de ellos se conoce. “Linterna Verde” vigila un poco Ciudad Gótica cuando, de repente, sale Batman. Para ellos, Batman era una historia. Ellos pelean contra un pequeño ejército de “Hombres Murciélago” liderado por Darkseid. Batman obtiene pistas que lo llevan a Metrópolis. Como había dicho, ninguno de ellos se conoce, así que cuando Superman los vio en su ciudad empezó a luchar contra ellos. También vemos en esta película la creación de Victor Stone, o mejor conocido por Cyborg. Él es un estupendo jugador de Futbol Americano. El padre de él estudiaba los fragmentos alienígenas de uno de los “Hombre Murciélago” que le dio Flash para estudiar. Cuando el partido de Victor termina se encuentra a un chico llamado Billy. Él chico habla con él y después le roba la camisa. Billy es conocido normalmente como “Shazam”. Victor va al laboratorio de su padre para hablar con él pero no se puede. Así que Victor agarra el material alienígena y este explota. Victor pierde un brazo y una pierna, pero por estar en un laboratorio, su padre lo mete a una cápsula para mantenerlo con vida. La cápsula se mezcla con el material alienígena y crea así un brazo y una pierna robótica para Victor. También otras partes de su cuerpo cambian. “La Mujer Maravilla” también se incluye. Ella es odiada por todos en ese entonces por destruir la ciudad para salvarlos. Cuando iba a conocer al presidente en un avión llegan los “Hombres Murciélago” a atacar el avión. Eran muchos para “La Mujer Maravilla” así que llega Superman para ayudarla. Él se enamora de ella muy rápido. Lo que más me gusta de esta película es Shazam. Ya sabía de él porque también tiene su película junto a Superman (Superman/Shazam: El Regreso de Black Adam). En está película de verdad sientes que Shazam, ya estando como héroe, es un niño por dentro. Sin duda, Shazam es mi personaje preferido de esta película.

Image

Hasta se trató de ligar a “La Mujer Maravilla”. Ahora: LO BUENO, LO MALO Y LO RARO de “La Liga de la Justicia: Guerra”:

LO BUENO: Ya lo había mencionado, pero se los repito, esta película une al mismo tiempo todos los héroes de la liga. No duden en que la historia se haga en la pantalla grande.

LO MALO: No hay nada malo, todas las historias y los personajes encajan muy bien. Si bien, esperemos que hagan otra contra “The Joker” o “Lex Luthor”.

LO RARO: Si se relaciona esta con “La Liga de la Justicia: La Paradoja del Tiempo”, ¿por qué en la película de “La Paradoja del Tiempo” no metieron a Shazam? Porque creo yo, estas películas se vinculan en el mismo espacio/tiempo.

Ahora, dejamos lo mejor para lo último:

“Hijo de Batman”

Image

Esta película la vi recientemente (ayer) y me pareció mejor que las dos anteriores juntas. Esta debe ser la continuación de “La Liga de la Justicia: Guerra” porque si ven al Batman de esa película con esta, los trajes son los mismos. Aquí Slade Wilson (después Deathstroke) ataca a Ra´s al Ghul (mentor/enemigo de Batman) en su palacio. Talia protege a su hijo,Damian Wayne, de los atacantes. Slade Wilson mata a Ra´s al Ghul quemándolo con un explosivo. Damian agarra una espada y empieza a atacar a Slade. Después de tanta pelea, Damian atraviesa el ojo de Slade con la espada. Slade huye. Talia, pensando en la protección de su hijo, lo lleva a Ciudad Gótica para hablar con su padre, Bruce Wayne. Al ver Bruce a Talia, le pregunta que necesita. Ella le contesta que por un tiempo cuide a su hijo. Bruce lleva a Damian a su casa. Alfred reconoce a Damian debido a que es toda la cara de Bruce cuando era joven. Deathstroke manda un mensaje a Damian para que vaya a luchar contra él, ya que él tiene a su madre presa. Entonces Damian escapa de la mansión Wayne. Pelea contra un aliado de su abuelo pero como Damian iba a matarlo (aquí va mi parte preferida) Nightwing aparece para detenerlo. Después de unas cortadas por la espada de Damian, Nightwing logra detenerlo y llama a Bruce porque tiene a su hijo.

Image

Esa es mi parte preferida de la película, pero continuemos. Después de que Alfred cura las cortaduras de Nightwing, Damian empieza a ver los trajes que tiene Batman en su poder, en este caso el de Robin. Cuando Damian se burla del traje de Robin que usaba Nightwing, este le recuerda que fue el primero en ser Robin. Batman vio mucho potencial en su hijo, así que Batman le dice a Nightwing que esta a punto de hacer algo que no le va a gustar. Nightwing sabe que es: Convertir a Damian como el nuevo “Robin”. Damian vuelve a escapar para ir a luchar contra Deathstroke en las profundidades. Batman todavía no cree que Ra´s al Ghul haya muerto, ya que con los “Fosos de Lázaro” (foso que regresa energía la que este dentro de ella) él podía volver a la vida. Pero esa vez no. Batman logra salvar a Talia mientras que Damian detiene a Deathstroke (ya que no lo puede matar porque Batman le enseño a no matar). A lo último Damian tiene que decir si volver con su madre para crear otra “Liga de las Sombras” o quedarse con su padre en Ciudad Gótica para ser Robin. Él decide quedarse con su padre.


Ahora: LO BUENO, LO MALO Y LO RARO de “Hijo de Batman”

LO BUENO: Historia, personajes, TODO. Esta película tiene de comedia, drama, acción, eso significa que DC Comics debe poner esta película animada como su TOP 5 de las mejores películas animadas.

LO MALO: No he dicho nada malo de las anteriores películas, pero esta tiene sólo una cosa: “el batimóvil”. El diseño del batimóvil no me gustó nada. Con ponerle un ala negra a un auto negro NO lo convierte en el carro de Batman.

LO RARO: ¡QUIERO UNA SEGUNDA PARTE!

Ahora, una última cosa: 75 años de Batman en los cómics.

Image

Si gente, nuestro “Caballero de la Noche”, “El Detective” Batman cumple 75 años de estar en los cómics. Bruce Timm realizó un corto de Batman. En este corto, Batman tiene que luchar contra Hugo Strange para salvar una chica, se ve claramente que es ambientado en los 90s porque Batman aparece todavía con los calzoncillos por fuera. El corto te entretiene, así que si tienes nostalgia del viejo Batman con los calzoncillos por fuera, de seguro de encantará este corto. El corto se llama: “Batman: Strange Days” o mejor dicho “Batman: Días Extraños”. Abajo te dejo el link para que la veas.

Link del vídeo: https://www.youtube.com/watch?v=IFwOS2R9o_8&list=PLYq7H1T5SzMcBALN6lS1kPCUOk41IPbOh

Sigan mi cuenta en Twitter para estar al tantos de nuevas publicaciones de Totally Comics:

https://twitter.com/VictorHM11

Esto a sido todo por esta ocasión, comenten abajo, denle reblog en la parte de arriba de la publicación y……….

NOS VEMOS A LA PRÓXIMA

Licencia Creative Commons
Totally Comics por Victor Hernández Manrique se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en totallycomics.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en totallycomics.com.

One Comment

Add yours →

  1. Sometimes, you’ve to say what folks don’t want to consider about. I respect you for that.

    Me gusta

Deja un comentario