Doctor Who Tag!

VERANO! Sí gente, ya estoy en mi codiciado verano. Fueron 5 agotantes y dolorosos meses que pasé en el TecMilenio pasando 2do. semestre (de Preparatoria, claro). Pero ahora son 3 meses que me pasaré escribiendo aquí, su hogar, el lugar donde hablamos de cómics. Así que como tenemos 91 días para hablar de cómics vamos a estar hablando de diferentes temas, tanto personales, como opiniones, como reseñas, etc. Así que serán 2 días a la semana que habrá nueva publicación. Los dos días son…

MIÉRCOLES Y SÁBADOS 

Para los que al menos han visto mi primera publicación había mencionado hace mucho que los miércoles iba a subir las publicaciones, pero por la escuela lo moví a los sábados y me fue más sencillo seguir publicando.

Y ahora a lo que vinimos…

El «Doctor Who Tag» son varias preguntas que deben ser contestadas con respecto a Doctor Who (claro). Bullysteria es un «Whovian» como yo y como varios de ustedes (si es que ven la serie). Hace 2 días sacó su «Tag», y a mí me pareció interesante, ya que en algunas cosas concordamos y en otra no. Así que me dije: «Sí, ¿por qué no?» Después del «Tag» retas a otras dos personas, así que yo retaré a la mía, claro, ¿la verá? No sé, espero que sí, ya que esa persona que también habla de los cómics y también le gusta «Doctor Who», pero antes de decirla vamos con las preguntas…

¿Cómo empecé a ver la serie? 

Algo que no puedo negar es mi gusto por la televisora BBC, la más grande televisora de toda Inglaterra (y creo la única). Algunos lo odiarán, otros les gustará pero yo admito que adoro «Top Gear». Cada capítulo de Jeremy Clarkson, Richard Hammond y «Captain Slow» (para los que conocemos el show) es única en su especie. Cada cosa, cada información que podría ser la más aburrida en la historia de la humanidad la puede hacer una locura. Antes de que empezará «Top Gear» no tenía nada que ver, así de repente, «BBC Latinoamérica» pone «Doctor Who» antes del show, y como yo no tenía nada que ver empecé viéndola. Al principio lo veía para pasar el rato, pero como iba avanzado la serie (y mi vida) me empezó a gustar. 

¿Quién es tu Doctor favorito? 

Sin dudarlo, sin pensarlo, sin ayuda de mi cerebro y algo en lo que varios estamos de acuerdo es en él, la 11va. reencarnación del Doctor, protagonizada por Matt Smith. Los primeros capítulos que vi fueron los últimos de David Tennant (10mo. Doctor). Vi su reencarnación y luego veo este extraño, joven y místico Doctor que no sabe si es un hombre, una mujer o si se está estrellándose. Creo que de ahí fue una apreciación por Matt Smith, porque cada capítulo te transmitía algo, cada capítulo te hacía sentir o viejo, o una niña de 15 años o cualquier cosa que imagines.

¿Quién es mi acompañante favorito?

Los Pond, esta pareja formada por Karen Gillan como Amy Pond (conocida en la Galaxia como «Nébula) y Arthur Darvill como Rory Williams (conocido en el futuro como «Rip Hunter») son mis acompañantes favoritos, junto con mi Doctor favorito. Al inicio del Doctor era sólo Amy quien lo acompañaba, pero en la despedida de soltero de Rory (porque se iba a casar con ella) se une a la fiesta. Después de 3 temporadas ellos tienen que partir y entra mi segunda acompañante favorita «Clara Oswald».

A diferencia de «Los Pond» que eran seguirle el paso al Doctor e ir de fiesta de planeta en planeta, Clara Oswald es lo contrario. Ella es más fría y calculadora. Claro, tiene sus sentimientos pero ella no se compara a sus antepasados. Podrá ser buena algunas veces pero aún así hay momentos donde se extraña a Amy o Rory.

¿Cuál mi historia favorita de Doctor Who?

Han habido infinidad de historias y de aventuras que ha pasado «El Doctor», pero sólo fue esta la que no paro de ver. «La Pandórica se abre» es una historia que une a ¡TODOS! sus villanos. Desde los más antiguos llegan a Stonehenge para saber qué es lo que transmite «la Pandórica». Además de que previo a esos capítulos algo le pasa a Rory, Amy se olvida de él pero el Doctor no y luego esto, lo otro. Les digo, todo las historias del inicio del Doctor son increíbles.

¿Cuál es mi capítulo menos favorito?

Creo yo es algo bueno que no me hayan tocado capítulos malos en lo que llevo viendo Doctor Who. Creo que los villanos son así por algo y depende de la historia si vale la pena verlos o no,  ahí es donde agradezco a Steven Moffat (productor de Doctor Who y creador de Sherlock), porque cada capítulo es diferente al otro. No siempre son los mismos capítulos con los mismos villanos, van creando más y más para así expandir sus historias.

¿Cuál es mi monstruo o villano favorito? 

Los f*ckin «Weeping Angels» o «Ángeles Llorones» son mis villanos favoritos. Estos villanos son los únicos que no me han hecho dormir bien. Los «Weeping Angels» son villanos que se mueven si los dejas de ver. Se mueven a una velocidad única, ya que podrían estar del otro lado de tu cuarto, pero si parpadeas o los dejas de ver ¡PUEDEN ESTAR AL LADO TUYO! Con esto en mi cabeza ha hecho que piense si en el futuro pondré estatuas en el jardín, cosa que no haré ni aunque me paguen por ello, simplemente no. 

¿Cuál es el Doctor que más detesto?

No va haber ningún doctor que odie en la historia de mi existencia o la de Doctor Who. Como lo dije con las historias, cada Doctor es así por algo. Matt Smith es el más joven hasta ahorita de ser el Doctor o después de una racha de Doctores jóvenes nos introducen a Peter Capaldi, el cual rompe con la racha, ya que ya tiene sus añitos guardados, pero eso no hace que lo odie, hasta eso, no creí que nadie fuera a superar al Doctor de Smith (y nadie lo hará) pero Capaldi hace lo mejor para poder seguir con la realeza de Doctor Who.

¿Frase favorita?

Mi frase favorita viene del capítulo más doloroso en toda la historia que he visto de Doctor Who. La regeneración del 11vo. Doctor hizo que llorara un 25 de Diciembre.  Bonita la Navidad que pasé, ¿verdad? Algo en mí se cayó en pedazos, algo en mí sufrió por su pérdida pero cómo el dijo:

«We all change. When you think about it, we’re all different people all through our lives, and that’s okay, that’s good, you gotta keep moving, so long as you remember all people that you used to be. I will not forget one line of this. Not one day. I swear. I will always remember when the Doctor was me.»

Y en español es…

«Todos cambiamos . Cuando se piensa en ello , todos somos diferentes personas a lo largo de nuestras vidas , y eso es bueno, eso es bueno , tienes que seguir adelante , siempre y cuando te acuerdas de toda la gente que solía ser. No me olvidaré de una línea de esto. No un día. Lo juro. Siempre recordaré cuando el Doctor era yo.»

Una frase que tanto a Bully como a mí como a otros que nos gusta Doctor Who nos encanta.

Y hasta ahí mi «Doctor Who Tag». Y es hora de la verdad: ¿quién es la persona que voy a retar para este «Tag»? Mi persona a retar que también le gusta Doctor Who, habla de cómics, tiene su página web y canal de YouTube llamados «Extraordinerd», esa persona es….

Paola del Castillo 

Bully retó a dos personas que conocía, yo no te conozco (por ahora) pero un Whovian conoce a su comunidad. ¿Y cómo lo sé? Porque te alegraste al saber que verías a Arthur Darvill como «Rip Hunter» otra vez en la pantalla chica. El «Tag» está puesto y es hora de que en «Extraordinerd» Doctor Who se haga presente.

Sigan mi cuenta en Twitter para estar al tantos de nuevas publicaciones de Totally Comics:

https://twitter.com/VictorHM11

Pronto estaremos estrenando una cuenta de Twitter de Totally Comics, pronto estará lista. Ya sé que he dicho esto pero no he tenido tiempo, pero ESPÉRENLO MUY PRONTO.

Si se están preguntando dónde quedo el mensaje grande del logo y porqué lo quite es por algo, y sólo les diré esto:

Totally Comics tiene los días contados…

Esto ha sido todo por esta ocasión, comenten abajo ya que su opinión es importante para nosotros, denle reblog en la parte de arriba de la publicación, sigan la página para recibir las notificaciones cuando haya una publicación se haya subido y………

NOS VEMOS A LA PRÓXIMA

Licencia Creative Commons
Totally Comics por Victor Hernández Manrique se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en totallycomics.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en totallycomics.com.

Deja un comentario