Hablemos de: «X-Men: Apocalypse»

La última entrega del grupo de Charles Xavier que empezó con «X-Men: First Class» y siguió con «X-Men: Days of Future Past» ha llegado a su fin. Es increíble que apenas inicios del 2016 las empresas DC Comics junto con Warner Bros; Marvel Studios y Fox ya dieron sus mejores cartas al público con «Batman V Superman: Dawn of Justice», «Captain America: Civil War» y «X-Men: Apocalypse» respectivamente (y las que faltan). Sería rápido decirles que este es «el mejor año de héroes en la pantalla grande», porque en el 2019 vamos a tener a «Infinity Wars» luchando uno a uno con «La Liga de la Justicia». Volviendo al filme, Bryan Singer (director) junto con Simon Kinberg (guionista) llegaron a un punto tan alto en la segunda película de la trilogía que nos preguntamos si volverían o mejorarían lo que lograron. Dentro de las de críticas de»The Top Comics», Paola del Castillo o «El Geek Sin Nombre» vemos una pregunta frecuente…

¿Es esta la mejor película de «X-Men» o un desastre de filme? 

Antes de que contestes esta pregunta me gustaría aclarar un punto. Como cualquier persona normal llegarás a la función, la verás y te irás (probablemente te guste o no), pero como fan de esta agrupación estarás satisfecho en unos aspectos de los guiños que Bryan Singer metió dentro de la película. Uno que ya vimos en el trailer es el Charles Xavier calvo (finalmente) o en varios clips el traje de Mystique. Continuemos a LO BUENO, LO MALO y LO RARO de «X-Men: Apocalypse»

LO BUENO

Quicksilver se roba la pantalla en más de una ocasión. ¿Recuerdan la escena de la cocina de «Days of Future Past» donde vemos un «slow motion» de él corriendo con la canción «Time in a Bottle» de Jim Croce

Pues en esta ocasión Singer le da más prioridad al velocista dándole más tiempo, más acción y más música. También tenemos la entrada de nuevos y clásicos héroes como Cyclops por Tye Sheridan, la hermosa Jean Grey que interpreta Sophie Turner y a mi mutante favorito Nightcrawler intrepretado por Kodi Smit-McPhee.

LO MALO

¿Creyeron ver a Mystique en esta película? Pero por supuesto que no, era simplemente Jennifer Lawrence. La mutante Mystique la vemos transformarse en contadas ocasiones y ella como tal en la pelea final. Además de eso, le dieron un protagonismo exagerado, teniendo su cara más tiempo de lo que debieron. El tema de Magneto siendo buena o mala persona lo volvieron a usar, donde vemos dos caras de la moneda: Singer tiene la oportunidad de manejar al actor Michael Fassbender y hacerlo un gran problema para los «X-Men», pero debido a que le da tanta oportunidad deja fuera lo que de verdad importa. Personajes como Arcángel o Psylocke que de verdad esperábamos una revelación no quedan ni en 2do o 3er plano, simplemente son los Jinetes que aparecen de vez en cuando en acción. El primero antes mencionado no me importa tanto, pero debido a la preparación que estuvimos viendo de Olivia Munn como Psylocke de verdad esperábamos más participación y acción.

LO RARO

Hay algunas escenas post-créditos que te dejan con la piel de gallina o sin palabras, pero esta vez ocurrió lo mismo que en «Age of Ultron»: no vale la pena quedarse. Simplemente una escena que no te emociona, no te llena de alegría o te hace saltar fuera de la butaca. Pónganlo así: de los 2 o 3 minutos, sólo 10 segundos «importaron» (por no decir que también fue una pérdida de tiempo). Más adelante hablaremos de ella. 

Bonus Fact

Stan Lee hace su cameo en «X-Men: Apocalypse» pero es la primera vez que sale al lado de la mujer que lo acompaña toda la vida, su señora esposa, Joan Lee. 

¿De qué trata «X-Men: Apocalypse»?

La película comienza ubicada en el Antiguo Egipto, donde vemos a En Sabah Nur o «Apocalypse» en un estado deteriorado al borde de la muerte. Como vimos en la escena post-créditos de «Days of Future Past», la pirámide que estaba construyendo está completa para la transfusión a un mutante con la capacidad de regenerarse y ser inmortal. Pero no va solo, como sabemos siempre va acompañado de cuatro mutantes llamados: «Los Jinetes del Apocalipsis», los cuales conforman el Jinete de la Victoria, Hambre, Guerra y Muerte que protegen a su líder durante este ritual. Lo que no contaban es que los egipcios se pondrían en contra de él gritando: «¡MUERTE AL FALSO LÍDER!», destruyendo la construcción. Sus Jinetes lo protegen y mueren en el intento, dejando a Apocalypse enterrado vivo. 

Ahora en el año 1983 vemos al joven Scott Summers sufriendo una irritación en los ojos en una clase donde hablan sobre lo sucedido en Washington año 1973 . Un compañero de Scott creé que él guiñó a su chica (la trató de ligar) pero no es cierto. Terminada la clase él se va al baño por el dolor que tiene, pero el tipo que lo amenazó lo persigue para golpearlo. Summers no soporta más el dolor, abre los ojos y destruye el baño, dejando al otro inconsciente. 

Del otro lado del mundo vemos la pelea del payaso de circo «Nightcrawler» y «Angel» entre rejas eléctricas. La misión de Jennifer Lawrence, digo Mystique (no, la verdad sí es Jennifer Lawrence) es encontrar y ayudar a los mutantes, por esa razón se encuentra en el lugar de la pelea. Mientras ella trata de apagar las rejas eléctricas, «Angel»le dice a su contrincante que tienen que pelea antes de que la gente que organizaba eso los matara (esto debido a que Nightcrawler estaba tratando de escapar). Él empuja a Angel quemando su ala. Al fin desactivan el ring y Kurt (el verdadero nombre de Nightcrawler) puede escapar con Mystique. 

La trama comienza cuando Moira McTaggert viaja al Cairo por parte de la CIA para investigar al primer mutante. Al parecer la muy «pertinente» descubre a un grupo que alababa a En Sabah Nur, pero lo que ella hace es dejar la  compuerta donde entraban a la cueva abierta, de ese modo con la luz del Sol, Apocalypse vuelve. Su misión es sencilla: encontrar a mutantes que crea con potencial para volverlos sus «Jinetes» y construir un nuevo mundo. Pero no sólo eso, matar a quienes los mutantes se guían para regresar a la sociedad (ahí entra Charles Xavier). Como dijo Apocalypse en su regreso…

«Todo lo que han construido caerá, y de las cenizas de su mundo, nosotros (los mutantes) construiremos uno mejor»

¡SPOILERS A CONTINUACIÓN! 

Oscar Isaac como «Apocalypse»

Oscar Issac es un actor que se ha estado ganando su lugar estos últimos años con «Ex Machina» o «Star Wars: The Force Awakens», pero con este papel su trabajo deja mucho que desear. Tenemos al primer mutante, un dios prácticamente, que no se hace ver como tal. En los cómics vemos un En Sabah Nur que imponía poder, enorme y peligroso. En esta adaptación Singer lo hace ver como un mutante más. Yo si lo veo no me creo que es Dios. La forma en que lo usaron simplemente da pena, el traje parece robado de un villano de «Power Rangers». En ocasiones es evidente el maquillaje que lleva cargando Issac. No culpo al actor por esto, ya que no tiene ese poder para poder manejar a «Apocalypse» como él quería. 

Jennifer Lawrence como Jennifer Lawrence
(según Mystique)

¡Miren! Una escena donde vemos a Mystique y no a Jennifer Lawrence siendo Jennifer Lawrence

Que flojera me dio Lawrence en esta entrega. Le tengo más respeto a Rebecca Romijn en la primer trilogía por haber portado mejor a Mystique. Casi 90% de la película se la pasó sin ningún cambio, el otro 10% era ya su personaje. Su compañero Kodi Smit-McPhee se la pasó azul todo la película (cosa que ella no pudo). Para estas alturas ya siento inútil su participación, siempre la pasa sufriendo, estando en la «friendzone» de Magneto entre otras cuestiones. 

Sophie Turner como Jean Grey

Algunos mencionan que el acento americano de Turner es pésimo, pero no les sabría decir porque no la vi en inglés. Sophie tiene sus errores como Grey pero de verdad la hace de una manera fantástica. Aparte de ser hermosa, al momento de liberar el Fénix se ve increíble. Se siente su dolor de no entender su poder, del gran poder que lleva dentro, de como no puede dormir por las noches porque no sabe lo que puede hacer. 

Evan Peters como «Quicksilver»

Evan Peters se vuelve a lucir en esta entrega repitiendo su papel. Su escena de la mansión vale la pena sí o sí. La Internet ha estado mencionado que pagarían por ver una película individual de Quicksilver, lo cual tiene sentido debido a la gran cantidad de seguidores que él tiene. Yo no dudo que Fox descarte esta idea, «Deadpool» se volvió tan popular que la idea de un spin-off fue dada y en Febrero tuvimos la película. 

“CGI” o Efectos Visuales

Hubo escenas dentro de la película donde sentimos la acción o los golpes del grupo «X-Men», mientras que hubo otras donde la pantalla verde estaba asquerosamente obvia. Hay una escena de Jean Grey que es vemos como camina en el set de la pantalla verde. Singer hizo un trabajo increíble en la pasada entrega como para hacer esas porquerías en esta. 

Lo que jamás puede faltar…

Esta parte es 100% spoiler, depende de ti seleccionar el texto y leerlos

¿Una película sin Wolverine? Que buen chiste Fox. Creímos que en esta ocasión iban a dejar descansar a Logan para su gran finale en la tercera entrega de su trilogía como el personaje mutante, pero no. En la base que nos muestran en el trailer vemos que es la base de «Weapon X» por el Coronel Striker. Jean, Scott y Kurt se esconden en esa base para ayudar a sus compañeros pero dentro de un contenedor un animal acechaba. Jean sentía el poder del «animal» que estaba dentro, y como los estaban persiguiendo lo dejaron salir. Vemos como Logan mata y descuartiza a los guardias. Al final de su escena Jean logra regresar algunos recuerdos a Wolverine de su pasado, y es ahí donde nos damos una idea del futuro amor que él le tendrá a ella.

Escena post-créditos

La segunda vez que me da flojera quedarme hasta el final de una película por una escena post-créditos tan mala. En ella vemos como varias personas limpian la porquería que dejo Wolverine cuando fue liberado. Unos agentes con unas cápsulas que no se pueden ver agarran y recogen el frasco que tenía el ADN del «Weapon X». Al cerrar el portafolio donde lo cargaban esta escrito «Essex Corps». Esta empresa es liderada por el Dr. Nathaniel Essex, también conocido en el mundo mutante como Mr. Sinister. El reconocido actor Bryan Cranston ha alzado la mano para poder interpretar a este villano hace poco tiempo, es cuestión de tiempo que Fox decida hacerle el cast para este personaje (por su carrera es obvio que lo elegirán).

Con esto dicho podemos concluir que la película no llegó a los estándares que vimos en «Days of Future Past», lo cual es una lástima, ya que de verdad prometía mucho esta entrega. Aquí les presentamos el puntaje para «X-Men: Apocalypse»… 

Rotten Tomatoes – 52%

Film Affinity – 65% 

Totally Comics – 70%

IMDb – 76%

Bonus Fact

Si lees todas las personas que participaron en la película en los créditos verás que el perro que aparece y es salvado por Quicksilver comiendo pizza tiene nombre y es «Tauntaun» (criatura que aparece en la película Star Wars: Episodio V – «El Imperio Contraataca»)

Sigan la cuenta de Totally Comics en Twitter

Sigan mi cuenta personal en Twitter

No olviden seguir estos sencillos pasos al terminar de leer una publicación de Totally Comics:

¡SÍGUENOS!: En la parte de abajo a la izquierda hay un botón de “Seguir”. Pon tu correo y sabrás cuando hayamos publicado

¡COMENTA!: Tu opinión es lo que nos mueve y hace que poco a poco sigamos creciendo

¡COMPARTE!: Hagamos de esto una sociedad

Yo soy Vector

Nos estaremos viendo en la próxima emisión

Licencia Creative Commons
Totally Comics por Victor Hernández Manrique se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Basada en una obra en totallycomics.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en totallycomics.com.

Deja un comentario